Admisión
Requisitos de admisión en el MELICU:
Para poder ser admitido/a en el Máster en Estudios Literarios y Culturales Hispánicos, deberá acreditarse lo siguiente:
-
Una titulación universitaria oficial de Grado afín a las enseñanzas del Máster (Filología, Estudios Hispánicos, Humanidades, Teoría de la Literatura, Arte Dramático, Lenguas Modernas, Ciencias de la Comunicación, Comunicación Audiovisual, Filosofía, Historia, Historia del Arte y Traducción...), que garantice unos conocimientos previos mínimos en el ámbito de especialización del Máster.
-
Certificación de conocimiento del español como lengua extranjera (solo en caso de no tener nacionalidad de un país hispanohablante). Dicha certificación puede ser una de las siguientes:
-
Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) del Instituto Cervantes C1 o C2.
-
Certificación de Español del SIELE (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española) con una calificación superior a 820.
-
Título de español del servicio de idiomas de una Universidad española o latinoamericana que acredite un nivel C1 o C2.
-
Título oficial de Grado o Máster impartido en lengua española y expedido por una Universidad de un país hispanohablante.
-
El MELICU ofrece clases de español gratuitas para el alumnado extranjero.
Criterios de selección:
Si un/a estudiante cumple los requisitos arriba citados, su candidatura será valorada de acuerdo con los siguientes criterios de selección:
-
Titulación de Grado o Posgrado relacionada con los contenido del Máster: 35%.
-
Expediente académico de estudios de licenciatura, grado o equivalente: 35%.
-
Curriculum vitae (especialmente en el apartado de actividad investigadora y becas recibidas): 25%.
-
Otros méritos: 5%.
Estudiar y vivir en Alcalá de Henares
Sumergirse en el corazón de Alcalá de Henares es una experiencia enriquecedora y única para aquellos que buscan adentrarse en los Estudios Literarios y Culturales Hispánicos. Como cuna del insigne Miguel de Cervantes y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta ciudad respira historia, literatura y cultura en cada una de sus calles empedradas.
Vivir una experiencia académica en Alcalá de Henares es sumergirse en el mismo entorno que inspiró a grandes figuras de la literatura española, como Cervantes, Nebrija, Calderón de la Barca, Quevedo y Lope de Vega. Es pasear por las mismas plazas y rincones que fueron testigos del Siglo de Oro español, una época de esplendor literario y cultural que sigue resonando en cada rincón de la ciudad.
.jpeg)

La Universidad de Alcalá, con su prestigiosa tradición académica, se erige como un faro de conocimiento en medio de este entorno histórico. Sus aulas son espacios donde se entrelazan el pasado y el presente, donde se estudian y debaten las obras maestras de la literatura hispánica y se exploran las complejidades de la cultura española en todas sus manifestaciones.



La UAH es un Centro Integrado de Cultura Digital (HUSSO-CCD) y contamos con un campus de excelencia internacional. Nuestros estudiantes tienen acceso a los recursos del Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos (IELAT), así como a los recursos de la biblioteca de la UAH y del AGA (Archivo General de la Administración). Nuestro enclave junto a Madrid, permitirá a nuestro alumnado tener acceso a las bibliotecas de la Comunidad de Madrid, en especial las bibliotecas universitarias, la RESAD, el Centro de Documentación Teatral, la Bibioteca del AECID, la Biblioteca Nacional, la Hemeroteca y la Filmoteca.



Además, Alcalá de Henares ofrece un ambiente vibrante y acogedor para los estudiantes, con una amplia oferta cultural, gastronómica y de ocio. Sus numerosos museos, teatros y festivales proporcionan una ventana a la riqueza cultural de España, mientras que sus tabernas y terrazas invitan a disfrutar de la vida social y el intercambio de ideas.
Descubre las actividades extracurriculares que MELICU ofrece para enriquecer tu experiencia académica. Infórmate sobre el grupo de teatro La Galera y participa en la oferta cultural de la UAH.


Explora los programas y eventos que complementan tu formación académica en MELICU. Desde conferencias magistrales hasta talleres especializados, estos programas están diseñados para ampliar tu formación en la investigación del ámbito hispánico.