
Paloma Ortiz-de-Urbina
Líneas de investigación: literatura comparada; transferencias culturales hispano-germanas; música y literatura; música, literatura y cine; estudios de recepción; mitocrítica.
-
Directora del Grupo de investigación "Estudios interdisciplinares de recepción"
-
Investigadora Principal del proyecto de investigación Mito y representación: actividades teórico-prácticas de innovación en mitocrítica cultural
CV
Paloma Ortiz-de-Urbina es profesora de Lengua y Literatura Alemanas en la Universidad de Alcalá desde 1997. Tras realizar estudios musicales en Madrid y Berlín (UdK), se licenció en Filología Alemana y se doctoró en Musicología, siendo Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad Complutense de Madrid (2003) con una Tesis sobre la Recepción de Richard Wagner en España a principios del siglo XX. Imparte docencia en Filología Alemana y en el Máster MELICU desde su creación. Su interés por los Estudios de Recepción le llevó a fundar en 2012 el Grupo RECEPTION. Dentro del grupo, ha dirigido varios proyectos de investigación sobre mitocrítica, centrando sus investigaciones en la relación entre música y literatura, la recepción musical, la mitología y la literatura comparada. Ha publicado numerosos libros y artículos que giran en torno a la recepción de Richard Wagner, tanto en lo que respecta a su huella en el arte de los siglos XX y XXI (especialmente en la literatura), como en lo relativo a la interpretación wagneriana de los mitos nórdicos y la recepción de estos en el arte literario y audiovisual actual, así como la recepción de su obra en España a través de la traducción (siendo la más reciente, Recepción de Richard Wagner y Vanguardia en las Artes Españolas. Mitos y Materialidades, ed. con T. Macsotay, Dykinson 2024). Ha publicado también numerosos libros relativos a Arnold Schönberg y Roberto Gerhard (Schönberg y Gerhard. Correspondencia, Akal Música, 2024).