
Mª Val Gago Saldaña
Líneas de investigación: mitocrítica; estudios de género; la recepción de la mitología.
CV
María del Val Gago Saldaña es Profesora Contratada Doctora en el Departamento de Filología, Comunicación y Documentación de la Universidad de Alcalá. Sus líneas de enseñanza e investigación van desde la Sintaxis latina y el Teatro renacentista hasta la Mitología grecorromana y su Iconografía, desde una perspectiva de género y con un enfoque multidisciplinar y centrado en la recepción clásica.
En cuanto a innovación y nuevas tecnologías, forma parte del equipo creativo y docente del MOOC (Massive Open Online Course) “Mitología para emprendedores”, pionero en España (2013). Desde octubre de 2024 realiza el podcast semanal “Diálogo con las diosas”, en las plataformas YouTube, Spotify e iVoox. Dirige asimismo un cineforum de innovación docente sobre mundo antiguo en la prestigiosa Fundación Pastor de Estudios Clásicos.
En la actualidad participa en dos Proyectos de Investigación: “Andrómeda: Estrategias de Innovación en Mitocrítica Cultural”, dirigido por José Manuel Losada (UCM), y “Antigüedad, Nacionalismos e Identidades complejas en la Historiografía occidental: De la historiografía académica a la cultura de masas en Europa y América latina (1870-2020)”, dirigido por Antonio Duplá Ansuategui (UPV).
Entre sus últimas publicaciones figuran: “Diana y Calisto: divino homoerotismo”, Una tarde en el Museo. El Mundo Clásico a través de las pinturas de El Prado, Madrid, SEEC, 2020, pp. 249-272; “Mujeres míticas en mosaicos hispanos”, Mujeres de la Hispania romana. Una mirada al patrimonio, Madrid, Dykinson, 2021, pp. 147-166; “Del simposio griego al convivio romano: ritual y poesía”, Ensayos sobre vino y literatura, historia, identidad, patrimonio II, Berlín, Peter Lang, 2023, pp.19-31; “La (dolorosa) vigencia del mito clásico: las Troyanas de Eurípides en la cultura contemporánea”, Historiografía de la Historia Antigua en España y América Latina, Madrid, Anejos de la Revista de Historiografía nº 12, 2024, pp. 323-341.
Ha recibido los siguientes premios: IX y XVI Premios a la Transferencia de Conocimiento Universidad-Sociedad por “Primaveras grecorromanas (I-VI: 2009-2014)” y por “Espacios míticos de la UAH: Encuentros Internacionales de Mitología (2013-2021)”; Premio Sociedad de Condueños a la mejor Tesis doctoral; Premio Ciudad de Alcalá de Investigación Histórica por “Juan Pérez (Petreius): Comedias humanísticas”; Premio del V Concurso de Ideas para la creación de empresas de humanidades y ciencias sociales por el proyecto “Korina Editorial”.
Es vocal de la junta directiva de la Delegación de Madrid de la Sociedad Española de Estudios Clásicos y cofundadora del grupo de investigación EGEAM (Estudios de Género en la Antigüedad y la Edad Media).