top of page
fernando-melicu.jpeg

Fernando Larraz

Líneas de investigación: narrativa española de los siglos XX-XXI; literatura del exilio republicano de 1939; censura editorial; historia cultural de la edición. 

Coordinador del Grupo de Investigación en Literatura Contemporánea (GILCO).

CV

Fernando Larraz es profesor de Literatura española en la Universidad de Alcalá. Doctor en Literatura por la Universidad Autónoma de Madrid, trabajó como investigador y profesor en universidades de Alemania (Tübingen), Reino Unido (Birmingham) y España (Autónoma de Barcelona). Además, ha sido profesor visitante en varias universidades europeas y latinoamericanas. Es autor de numerosos artículos y de los libros El monopolio de la palabra. El exilio intelectual en la España franquista (2009), Una historia transatlántica del libro. Relaciones editoriales entre España y América Latina (1936-1950) (2010), Max Aub y la historia literaria (2014), Letricidio español. Novela y censura durante el franquismo (2014) y Editores y editoriales del exilio republicano de 1939 (2018). Ha codirigido las revistas Represura, sobre censura y represión cultural, Contrapunto y Puentes de Crítica Literaria y Cultural. Es miembro del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL), de la Universidad Autónoma de Barcelona y del Grupo de Investigación en Literatura Contemporánea (GILCO), de la Universidad de Alcalá. Entre 2020 y 2022 disfrutó de una beca de investigación de la Fundación Humboldt en la Universidad de Tübingen. Codirige junto con Diego Sánchez Santos el congreso bianual Franquismo y Literatura. Ortodoxias y Heterodoxias y, junto con Violeta Ros, la colección Fabulaciones (PUV), dedicada a narrativa española actual.

Contacto:

Facultad de Filosofía y Letras

Universidad de Alcalá (Madrid, Spain)

Departamento de Filología, Comunicación y Documentación 

Correo: melicu@uah.es
 

Logo MELICU
bottom of page